
viernes, 4 de diciembre de 2015
sábado, 28 de noviembre de 2015
jueves, 29 de octubre de 2015
PRACTICA 05. ZOMBIFICACIÓN!
martes, 27 de octubre de 2015
PRACTICA 04. PRESENTACIÓN EN GOOGLE DRIVE
Buenas! Hoy os traigo una presentación en Google Drive sobre la visita que hicimos el año pasado a la fábrica de Peugeot, en Vigo.
Google Drive es un servicio de alojamiento de archivos que fue introducido en el año 2012 por la compañía Google. Es el remplazo de Google Docs. Cada usuario cuenta con 15 GB de espacio gratuito para almacenar archivos. Es posible acceder a este sitio web desde tu ordenador o desde tu teléfono móvil.
sábado, 17 de octubre de 2015
PRACTICA 03. QUE USO LLE DOU AO ORDENADOR
En la actualidad, en mi opinión, los ordenadores están perdiendo peso. La incorporación al mercado de nuevos aparatos tecnológicos como los smartphones y la tablets hacen que estos se utilicen más que los ordenadores. Esto es debido a que cada vez tenemos menos tiempo para hacer nuestras cosas , y estos nuevos aparatos nos permiten hacer lo mismo que los ordenadores pero en cualquier lado.
Otro punto en contra de los ordenadores, es el precio. Un ordenador bastante normal te cuesta 500 euros y un smartphones, 200 euros. Si tu lo que quieres es navegar por internet, hacer compras o enviar un correo, te sale más económico comprarse un móvil que un pc.
Yo los ordenadores los uso para trabajos complejos, como editar una imagen o escribir esta entrada. También lo utilizo para hacer trabajos de clase, buscar información o ver una película.
Mi primer contacto con un ordenador fue a los 8 años, cuando en Navidades mis padres me regalaron un juego de fútbol para el ordenador de mi padre. En aquella época los ordenadores me parecían espectaculares, para mi eran máquinas en las que podía hacer infinidad de cosas. Y eso que aún los portátiles no estaban en mi entorno.
A los 12 años mis padres me regalaron un portátil, ya que yo era el único de mi casa que no tenía uno propio. Era un Toshiba bastante bueno, que me encanto. Cuando mis padres me lo fueron a comprar, le pusieron una promoción que era que sí España ganaba el mundial de fútbol del 2012, el ordenador me saldría gratis. Y España se proclamó campeona del mundo en Sudáfrica.
Cuando tenía 14 años el ordenador lo utilizaba todo el día, entre andar en mis redes sociales, descargar imágenes y películas, escuchar mi música favorita y jugar a juegos.
Ahora mismo tengo un Samsung, que lo utilizo lo mínimo ya que está más tiempo a arreglar que en mi casa. Y esto es el mayor motivo por el que utilizo mi fiel móvil antes que el ordenador.
Otro punto en contra de los ordenadores, es el precio. Un ordenador bastante normal te cuesta 500 euros y un smartphones, 200 euros. Si tu lo que quieres es navegar por internet, hacer compras o enviar un correo, te sale más económico comprarse un móvil que un pc.
Yo los ordenadores los uso para trabajos complejos, como editar una imagen o escribir esta entrada. También lo utilizo para hacer trabajos de clase, buscar información o ver una película.
Mi primer contacto con un ordenador fue a los 8 años, cuando en Navidades mis padres me regalaron un juego de fútbol para el ordenador de mi padre. En aquella época los ordenadores me parecían espectaculares, para mi eran máquinas en las que podía hacer infinidad de cosas. Y eso que aún los portátiles no estaban en mi entorno.
A los 12 años mis padres me regalaron un portátil, ya que yo era el único de mi casa que no tenía uno propio. Era un Toshiba bastante bueno, que me encanto. Cuando mis padres me lo fueron a comprar, le pusieron una promoción que era que sí España ganaba el mundial de fútbol del 2012, el ordenador me saldría gratis. Y España se proclamó campeona del mundo en Sudáfrica.
Cuando tenía 14 años el ordenador lo utilizaba todo el día, entre andar en mis redes sociales, descargar imágenes y películas, escuchar mi música favorita y jugar a juegos.
Ahora mismo tengo un Samsung, que lo utilizo lo mínimo ya que está más tiempo a arreglar que en mi casa. Y esto es el mayor motivo por el que utilizo mi fiel móvil antes que el ordenador.
martes, 6 de octubre de 2015
martes, 29 de septiembre de 2015
PRACTICA 01. MENSAJE Y CONTENIDO. PUBLICAR ENTRADAS EN EL BLOG
SEVILLA F.C
El Sevilla Fútbol Club es un club de fútbol español organizado como sociedad anónima deportiva. Tiene su sede en Sevilla, capital de la comunidad autónoma de Andalucía, y actualmente juega en Primera División. Fue inscrito como tal el 14 de octubre de 1905, siendo su presidente el jerezano José Luis Gallegos Arnosa, aunque los orígenes del Club podrían remontarse a 1890.
El Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, propiedad del club, es el escenario que utiliza el equipo para jugar sus partidos oficiales como local. Está situado en el barrio de Nervión y debe su nombre al que fuera presidente durante diecisiete años. Tiene capacidad para 45 500 espectadores.
Cuenta en su palmarés con varios trofeos y títulos que lo convierten en el equipo con más títulos regionales, nacionales e internacionales de Sevilla y de toda Andalucía. Ha sido campeón de Liga una temporada y subcampeón cuatro veces; ha ganado cinco Copas del Rey, cuatro Copas de la UEFA (dos de ellas como Europa League), una Supercopa de España y una Supercopa de Europa. Ha militado 71 temporadas en Primera División y 13 en Segunda. El Sevilla F. C. está ubicado en la sexta posición de la clasificación histórica de la Liga Española de Fútbol. Fue designado por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol como el mejor club del mundo en 2006 y 2007.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)